Wow el santuario de la lucha libre mexicana,una experiencia que debe vivir un mexicano en la vida:luchas, comida, cerveza, gritos, emociones, palomitas, chescos, máscaras, playeras, pósters,tradición
El ambiente es muy bueno, agradable para toda la familia, me encanto que desde cualquier lugar se aprecia genial, solo un detalle lleven algún cojín para sentarse después de rato cansa.
Esta Arena tiene un ambiente más íntimo que la Arena México, además desde cualquier localidad se ve perfecto. Combina la lucha libre moderna con cierta nostalgia de los años 50's.
En vez de estar en casa tejiendo chambritas y viendo telenovelas, está abuelita viene, se toma sus chelitas y les mienta la madre a los luchadores. Ellos la adoran y la apapachan!!
Los Domingos son especiales para disfrutar de la lucha! Desde arriba se ve todo muy bien y ve preparado con la familia para ser parte de alguna de las porras, buen ambiente.
En 1943 se inauguró la Arena Coliseo con una lucha semifinal, mano a mano, entre Bobby Arreola y Black Guzmán (el hermano del Santo) y una lucha final entre Tarzán López y el Santo...
La Coliseo ha albergado combates como en el que el Santo desenmascaró a Black Shadow... y es donde el Hombre de Negro encomendó las misiones a los Luchadores en la 1era temporada de El Luchador.